Bienvenidos

Bienvenidos a mi blog, este es un espacio dedicado a publicar textos fundamentalmente epistemológicos, tratando ser una aproximación amable sobre un tema complejo en el que abundan las retoricas absurdamente crípitcas y barrocas para el entendimiento común de la población general.
Mostrando entradas con la etiqueta Crítica antiautoritaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Crítica antiautoritaria. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de diciembre de 2009

Crítica antiautoritaria

Enfrentado al autoritarismo escolar, tanto a sus relaciones como a sus métodos, la critica antiautoritaria basa su argumento en la defensa de la libertad del niño y lo traslada sobre la estructura en la que está inmerso el sujeto. La educación adquiere una nueva perspectiva, de ser un proceso de transmisión de conocimientos pasa a ser un actividad terapéutica. Francisco Ferrer Guardia, pedagogo español, es el máximo exponente y creador de la Escuela Moderna de Barcelona, que luego se extendió por Europa y América latina. Sus objetivos se orientaron hacia una educación, moral y práctica, y a una coeducación de sexos y de clases. Su labor es emancipadora: liberar al niño de la ignorancia, la domesticación, y el orden social existente. J. Nelly apoya la idea de la escuela en libertad, y desarrolla una experiencia en Summerhill. Un representante de la no dirección y las orientaciones de la pedagogía institucional.

Tello, Neiro y Kreimer, Carlos (2005) Diccionario de Movimientos del siglo XX. Buenos Aires: Longseller.