Bienvenidos

Bienvenidos a mi blog, este es un espacio dedicado a publicar textos fundamentalmente epistemológicos, tratando ser una aproximación amable sobre un tema complejo en el que abundan las retoricas absurdamente crípitcas y barrocas para el entendimiento común de la población general.

jueves, 31 de diciembre de 2009

El Diario: un paciente en sociedad

26/12/09
SUPUESTO PIRÓMANO POSEE TRASTORNOS MENTALES

Como Washington Salinas Martínez, de 45 años, fue identificado el presunto responsable de los incendios forestales que afectan a la Región de Valparaíso, que fue detenido con elementos para generar fuego y que manifestó que Dios lo había mandado a quemar el mundo.

Detenido por ser el supuesto causante de los incendios que afectan a la Región de Valparaíso quedó Washington Salinas Martínez, de 45 años.

El sujeto, que fue apresado por la Policía de Investigaciones (PDI), presenta trastornos mentales y confesó causar los siniestros debido a una misión que le habría entregado Dios.

Así lo informó el subprefecto de la PDI Mario Acuña a Radio Bío-Bío. El detective indicó que el presunto responsable decía que “él tenía un mensaje, manifestaba que venía enviado por Dios a quemar el mundo”.

“El sujeto fue encontrado con elementos incendiarios y fue sorprendido”, en un lugar cercano a los incendios, añadió el detective.

50 brigadista de Conaf provenientes de Puerto Montt y un tercer avión cisterna desde Santiago es lo último que se ha solicitado para combatir los siniestros que afectan a la región.

Raúl Molina, jefe de departamento de prevención contra incendios de la Conaf, los dos puntos activos sin control son los incendios que afectan a las localidades de Colliguay y Placilla.

En esta última localidad se activó un plan de emergencia en la que desalojó las viviendas cercanas a las llamas.

“En Colliguay me dicen que hay 700 hectáreas sin control y en Placilla deben ser entre 120 y 150 hectáreas, que si bien es cierto no tienen un avance significativo, no está controlado. Hay focos activos en toda la línea oeste del incendio”.

La superficie quemada en la Región de Valparaíso se acerca a las 5.000 hectáreas

Fuente: Lanacion.cl

Epistemología: Galileo v/s Los aristotélicos II

¿Probó Galileo que habían satélites en torno a Júpiter?

No, no lo probó. En realidad los satélites en torno a Júpiter son un hecho sólo si se renuncia a priori a la cosmología que sus opositores estaban defendiendo. Y esto hace que el asunto se vuelva contra Galileo, porque ahora Galileo es el dogmático que dice "es obvio que las leyes del universo son iguales en todas partes". Y los aristotélicos le plantean el desafío de ir más allá de la Luna a demostrarlo.

El cuestionamiento de los Aristotélicos

Peor aún, los profesores aristotélicos le preguntaron a Galileo cómo funcionaba el telescopio, cómo se podía hacer esto de acercar las imágenes. ¿Podía Galileo explicar cómo funcionaba el telescopio?. No, no podía, porque la Ley de Refracción, que explica el funcionamiento del telescopio no había sido descubierta. Fue descubierta veinte años después, por Snell. Le preguntaron cómo era posible que los satélites siguieran el movimiento de Júpiter, sin quedarse atrás. ¿Podía Galileo responder a esto?. No, no podía, porque el Principio de Inercia, que es necesario para la explicación, no había sido formulado. El mismo tuvo que hacer una formulación aproximada, muchos años después, para poder afirmar el movimiento de la Tierra. De tal manera que Galileo no sabía cómo funcionaba el telescopio, ni podía asegurar que funcionaba más allá de la Luna, ni conocía entonces el Principio de Inercia y, sin embargo, estaba absolutamente seguro que había descubierto satélites en torno a Júpiter.

Galileo el dogmático

Cuando se pone el problema en su contexto histórico lo que hay que decir, en rigor, es que Galileo inventó los satélites en torno a Júpiter porque ese invento era congruente con la cosmología a la que él ya había llegado, de manera previa, y puramente teórica. Dada esa cosmología sus observaciones tienen un significado completamente distinto a las de sus oponentes. Por cierto, ahora, por ejemplo, con los Voyager, las naves espaciales llegan a Júpiter, sacan fotografías, y efectivamente comprobamos que hay satélites. Ahora ya podemos probar eso, trescientos años después. Pero cuando en las aulas se cuenta la historia de la ciencia, una batalla que no está ganada, porque Galileo perdió esa batalla, y la perdió en buena ley, el profesor la muestra como batalla ganada. Porque trescientos años después el profesor puede mostrar las fotos del Voyager, y decir que los profesores aristotélicos ni imaginaron que existían lo, Ganímedes, Calixto y Europa, que son las lunas de Júpiter que Galileo observó. Pero es notoria la ruptura temporal. El alumno casi debería quedarse con la idea de que Galileo vio esas fotos a través del telescopio.

Soto, Carlos. (2008). Sobre un concepto histórico de ciencia. Santiago: LOM

Epistemología: Galileo v/s Los aristotélicos I

Uno de los hechos simbólicos de la historia de la ciencia, que se cuenta con emoción a los estudiantes, es que Galileo era un hombre que se atenía a los hechos. Sabía sacar consecuencias de ellos. Los sabios aristotélicos que enseñaban en la Universidad de Bolonia, en cambio, eran dogmáticos, no se atenían a los hechos sino a la filosofía dogmática de Aristóteles. El punto culminante de esta contraposición ocurrió en 1610, cuando Galileo descubrió los satélites de Júpiter a través de un telescopio.

Sabemos lo que ocurrió porque Galileo se lo contó a Kepler en una serie de cartas que se conservan. Kepler, muy encantado y divertido, le contestó, y hay una correspondencia que nos permite saber precisamente lo que pasó. Ocurre que Galileo, convencido de que su descubrimiento refutaba al sistema aristotélico, invitó a estos profesores a que miraran por el telescopio, y se convencieran por sí mismos de la falsedad de sus creencias. Y ocurrió que fueron a la casa en que estaba el telescopio, una noche de primavera del año de nuestro señor de 1610, pero, en el momento decisivo, se negaron a mirar por él.

El cuestionamiento de Galileo

En el sistema de Aristóteles no puede haber un cuerpo en órbita alrededor de otro que se esté moviendo. Desde el punto de vista de Aristóteles, si Júpiter se mueve en torno a la Tierra, no debería tener satélites, cualquier cuerpo que esté alrededor debería quedarse atrás, salvo que esté también en órbita. Galileo dice que ha mirado por el telescopio, y ha visto satélites alrededor de Júpiter, y que esto es una prueba empírica de que el sistema aristotélico es falso.

El asunto del telescopio

Galileo dice en sus cartas porqué los profesores no miraron por el telescopio. Lo que ocurre es que los profesores aristotélicos le dijeron a Galileo que el telescopio fabricaba los satélites. Los satélites no están en Júpiter, están en el telescopio, el telescopio es una máquina que de alguna manera hace que alrededor de Júpiter se vean satélites. Galileo argumentó que lo que el telescopio hace es acercar las imágenes, de tal manera que ciertos detalles que a simple vista no se ven, ahora se pueden ver. Los satélites no se veían a simple vista y ahora él los ha visto con el telescopio. Los profesores aristotélicos le dijeron a Galileo que probara eso. Galileo tomó el telescopio, miró hacia una casa que estaba en una colina cercana, y ciertos detalles, que no se veían a simple vista, se veían a través del telescopio. Esto le pareció una prueba suficiente de que el telescopio acercaba las imágenes.

Pero resulta que en la Física de Aristóteles las leyes de la Física desde la Luna hacia abajo son distintas de las leyes de la Física desde la luna hacia arriba. Habría una región sub lunar, y una región supra lunar que tienen leyes distintas. Y entonces los profesores aristotélicos le preguntaron a Galileo si podía asegurar que el telescopio seguía funcionando más allá de la Luna. Desde luego no podía hacerlo. Entonces Galileo respondió que era obvio que las leyes de la naturaleza son iguales en todas partes del universo, porque Dios no puede hacer de manera complicada algo que podría haber hecho de manera simple. No podría haber hecho un universo con leyes diversas si podía hacer que el universo sea uniforme, homogéneo. Desde luego los profesores aristotélicos contestaron que según Aristóteles eso no era cierto. Las leyes de la Luna hacia abajo son distintas que las leyes de la luna hacia arriba. En rigor, desde el punto de vista aristotélico, no es posible mostrar que el telescopio sirve más allá de la Luna sino llevándolo más allá de la Luna, cosa que Galileo, evidentemente, no podía hacer.

Epistemología: Del filósofo al erudito

La gran gesta de Alejandro magno, cambió radicalmente el contexto político de la antigüedad Griega. Atenas, ciudad-estado (polis) relativamente independiente, quedó bajo la tutela imperial, esa transformación afectó tanto las formas de conocer como la valoración del conocimiento.

El hombre griego pasó de ser partícipe de una asamblea de ciudadanos iguales a ser súbdito de un inmenso imperio, lo que trajo aparejado un cambio en las metodologías y estilos de conocimiento.

El periodo de la cultura griega liderado por la polis ateniense es conocido con el nombre de “cultura helénica”. Con el triunfo de Alejandro Magno el centro cultural se desplazó hacia Alejandría y se inició el “periodo helenístico” que llegó aproximadamente hasta el siglo II d. C.

Alfred North Whitehead, matemático y filósofo inglés que investigó sobre los distintos estilos del conocimiento planteó que el filósofo ateniense cedió el paso al erudito y experto de la cultura helenística que tendía hacia la especialización, y al mismo tiempo, el ciudadano devenía en súbdito.

En relación a la preocupación por el conocimiento, esta época se caracterizó por el abandono de las preguntas más generales y por la expansión del escepticismo, forma filosófica formulada por Pirrón de Elis uno de los máximos exponentes de esta corriente.

Luego de varios siglos de elaboración de distintos sistemas cosmológicos que van desde los pitagóricos hasta Aristóteles, se hace cada vez más evidente la dificultad (sino la imposibilidad) de llegar a una verdad absoluta e inconmovible respecto a los fenómenos naturales. La falta de garantía del saber llevan a Pirrón llevan a desplazar el eje de atención de la cosmología al problema del conocimiento. El término “escepticismo” deriva de sképtomai: “miro alrededor”, “indago” y ésa es la propuesta de esta corriente: examinar las posibilidades y límites, las formas y el valor del conocimiento.

Las diferencias entre Aristóteles y Pirrón son enormes. El primero vivió durante el siglo de Pericles, y la época de oro de Grecia Antigua. Su concepción de la posibilidad de conocer abrió la puerta a la comprensión de las relaciones entre conocimiento y lenguaje. La vida en la polis, la participación en la Asamblea y el ejercicio de la ciudadanía hacían prácticamente imposible el surgimiento de un escepticismo como el de Pirrón, que lo llevó a retirarse de la sociedad. Este aislamiento es más fácil que se produzca en un súbdito imperial que elige una actitud individualista extrema que en un ciudadano cuya vida, y por lo tanto el conocimiento, solo tiene sentido en la relación con los otros.

El ámbito de la polis del debate pluralista, de la igualdad ciudadana, es particularmente adecuado para el desarrollo de un escepticismo débil y creativo. Bajo un régimen imperial, la producción de conocimiento ya no es incumbencia de todos los ciudadanos sino que se ha especializado, escolarizado y refugiado en la erudición haciéndose más proclive a la ortodoxia que a la creatividad.

Najmanovich, Denise (2008) Epistemología para principiantes. Buenos Aires: Era Naciente

Antipsiquiatría

Influenciado por el existencialismo y la psicología humanista, el movimiento de impugnación del saber psiquiátrico y psicoanalítico ortodoxo estalla en plena década del sesenta, época de revolución cultural y política en la mayoría de los países occidentales. En Gran Bretaña con Ronald Laing y David Cooper, en Italia con Francisco Basaglia, y en los Estados Unidos con T.Szas por un lado y con la Escuela de Palo Alto de Gregory Bateson por el otro, los antipsiquiátricos acusan a la sociedad de inventar el término “enfermo mental” y de crear un sistema terapéutico perverso para en realidad, reprimir a los individuos con personalidades particulares, consideradas “anormales” o “asociales”. Así, dentro de este contexto, los profesionales de la salud mental aparecen como meros instrumentos de ese poder opresivo. Por consiguiente el principal objetivo de la antipsiquiatría consiste en suprimir la existencia de asilos, e instituciones similares y limitar el uso de psicofármacos. De hecho, desde este enfoque, el encierro y las drogas no hacen más que deshumanizar y anular a los internados. La antipsiquiatría defiende el proyecto de organizar recidencias o centros de autogestión (por ejemplo, los de Kingsley Hall en Londres, y Dabasis Berkeley, California), donde los mismos pacientes realizan tareas cotidianas básicas, como cocinar, limpiar o gestionar los recursos de la “casa”. Allí enfermos y profesionales de la saludcomparten el espacio en un marco de convivencia democrática y pacífica. Esto permite, entre otras cosas, el desarrollo de terapias de grupo que resultan más efectivas que los tratamientos convencionales.

Tello, Neiro y Kreimer, Carlos (2005) Diccionario de Movimientos del siglo XX. Buenos Aires: Longseller.

Crítica antiautoritaria

Enfrentado al autoritarismo escolar, tanto a sus relaciones como a sus métodos, la critica antiautoritaria basa su argumento en la defensa de la libertad del niño y lo traslada sobre la estructura en la que está inmerso el sujeto. La educación adquiere una nueva perspectiva, de ser un proceso de transmisión de conocimientos pasa a ser un actividad terapéutica. Francisco Ferrer Guardia, pedagogo español, es el máximo exponente y creador de la Escuela Moderna de Barcelona, que luego se extendió por Europa y América latina. Sus objetivos se orientaron hacia una educación, moral y práctica, y a una coeducación de sexos y de clases. Su labor es emancipadora: liberar al niño de la ignorancia, la domesticación, y el orden social existente. J. Nelly apoya la idea de la escuela en libertad, y desarrolla una experiencia en Summerhill. Un representante de la no dirección y las orientaciones de la pedagogía institucional.

Tello, Neiro y Kreimer, Carlos (2005) Diccionario de Movimientos del siglo XX. Buenos Aires: Longseller.

domingo, 27 de diciembre de 2009

Mapuches:ocupación y reducción II

Durante 1880, el Estado chileno se abocó a ocupar militarmente la zona e integrarla a la economía nacional. Entre 1881 y 1883 una expedición militar –compuesta por más de 2.000 hombres de infantería, caballería, y artillería, con los más modernos pertrechos (recientemente usados en la Guerra del Pacífico) –se fue abriendo paso hacia el sur, estableciendo una serie de fuertes, que constituyeron una línea de avanzada en el territorio. Estos fuertes fueron la base de las actuales ciudades de Victoria, Collipulli, Lautaro y Temuco. La población mapuche fue desplazada hacia la cordillera o reagrupadas en tierras de menor valor agropecuario. Paralelamente el establecimiento de las reducciones, se intensificó la venta, arriendo y remate de las tierras indígenas a comerciantes y militares asentados en la frontera, y a colonos españoles, suizos, franceses y alemanes.

En 1866 se promulgó la Ley de ocupación, que dio un gran impulso al despojo de las tierras mapuches, que fueron declaradas propiedad fiscal para poder enajenarlas o entregarlas en concesión, impidiendo así las transacciones entre mapuches y particulares. Luego se creó la comisión Radicadora de Indígenas (1883), que dio inicio al proceso reubicación de la población mapuche en reducciones, que se prolongó hasta 1929.

La ley de 1866 y las leyes posteriores establecían que a los indígenas se les daría un título gratuito sobre las tierras que poseían llamado título de merced. La entrega de títulos de merced significó la liquidación de los espacios jurisdiccionales de los mapuches y la reducción de las propiedades a las tierras de labranza alrededor de las casas que con anterioridad habían tenido.

Los mapuches fueron confinados en cerca de 3.000 reducciones de 500 mil hectáreas de un territorio original estimado en 10 millones de hectáreas, siendo las tierras restantes destinadas por el Estado a la colonización extranjera o a la conformación, del latifundio a través de su remate en subasta pública.

A contar de 1920, el Estado promovió la división de las tierras mapuches en hijuelas individuales, así como su posterior enajenación a no indígenas. Leyes especiales fueron dictadas en 1927, 1930, 1931 y 1961 para estos efectos. Entre 1931 y 1971 se dividieron 832 reducciones mapuches, dando origen al parcelamiento de las tierras en hijuelas de propiedad individual.

Referencias:

Bengoa, J. (2007). Historia de un conflicto. Santiago: Planeta

Lira, R. H., Harambour Ross, A. y Reyes del Villar, S. (2007). Historia de Chile, proyecto Manual esencial Santillana. Santiago: Santillana

Vera, R., Aylwin, J., Coñuecar, A. y Chichauailaf, E. (no especificado) El despertar del pueblo mapuche. Santiago: LOM

Mapuches:ocupación y reducción I

El mismo Egaña dictó las primeras leyes acerca de los indígenas en la nueva República de Chile, en el año 13 del siglo XIX. Son leyes que pudiéramos denominar liberales, ya que orientaban a “liberar a los indígenas de la condición oprobiosa a que los habían sometido la Corona”, como rezaba, más o menos, el preámbulo de la ley. El sistema liberal que ha adoptado Chile no puede permitir que los indígenas, esa porción preciosa de nuestra especie, continúen en tal estado de abatimiento. Por lo tanto, declaro que para lo sucesivo deben ser llamados ciudadanos chilenos y libres como los demás habitantes del Estado.

En 1819 Bernardo O´Higgins dictó un decreto declarando la igualdad de los indígenas con el resto de la población. Los indígenas debían ser llamados “ciudadanos chilenos, y libres como los demás habitantes, del Estado concurriendo por sí mismos a la celebración de toda clase de contratos…”. Dicha igualdad legal tuvo como consecuencia que todas las tierras que les pertenecían fueron compradas, o tan sólo apropiadas, por los fundos y haciendas que los rodeaban.

La frontera se mantuvo en el periodo posterior a la Independencia. Un ejército fronterizo heredero del tiempo colonial pagado por el Real Situado de la Corona y luego por el presupuesto nacional de la República, cruzaba todos los veranos el río Bío-Bío, y se adentrara en el territorio mapuche para quemar sementeras y ranchos, a estas incursiones se les llamaba «campeadas».

A la mitad del siglo XIX se mandó a realizar un censo de población y se estimó que sólo vivían treinta mil personas en toda la Araucanía, territorio comprendido desde el río Bío-Bío hasta Valdivia. A lo largo de este siglo se preocuparon por implementar la ocupación de la región de la Araucanía, en los años cincuenta del diecinueve llegaron los primeros colonos alemanes a Valdivia, Puerto Octay y Puerto Montt. Al poblarse de alemanes la zona austral, la suerte de los mapuches quedó sellada. Se encontraron entre dos fuegos expansivos. Por el norte era la Republica de Chile agrícola y hacendal que requería más tierras de labranza. Por el sur la colonia alemana exitosa, industrial, modelo de lo que debían ser esas tierras maravillosas.

Entre el año 66 y 80 hubo avances y retrocesos, pero en buena medida los mapuches lograron mantener su territorio. Fueron quince años de guerras, destrucción de casas, robo de ganados, incendios de sementeras, por parte del Ejército de Chile. En el año 1866 se dictaron las primeras leyes de ocupación. Cornelio Saavedra, coronel primero y luego general, fue el verdadero pensador y ejecutor del avance del territorio chileno hacia el sur. Las tierras fueron declaradas fiscales para evitar que los aventureros y especuladores se apropiaran de todos los recursos y no dejaran espacio para la inmigración extranjera.

Reducciones territoriales

La idea de reservación o reducción no es de origen nacional. (…) el avance hacia el Oeste, “la conquista del Oeste”, en Estados Unidos, y en torno a ello se discutía largamente lo que debería y podría hacerse con los indígenas. Lo mismo estaba ocurriendo esos días en Australia, Canadá, Nueva Zelanda, y de un modo diferente pero consimilitudes ideológicas en muchas partes de África y en especial en Argelia, por parte de los franceses. Se trataba de un periodo de expansión de las fronteras del capitalismo europeo de carácter explosivo.

Todos estos procesos partieron del concepto colonialista de Terra Nullis; esto es, de que no existía propiedad previa de la tierra por parte de los indígenas y que el Estado era propietario y debía repartir los territorios. Se pretendía por tanto realizar una colonización planificada y ordenada, y no como había sido hasta entonces, un proceso en que los aventureros se enfrentaban con los indígenas, y debemos decir que las posiciones más humanitarios, de aquel entonces se inclinaron por entregarles “tierras adecuadas a sus costumbres”, las que se denominaron “reservaciones de tierras”. El nombre procedía ya que esas tierras eran reservadas para los indígenas y el resto de las tierras eran entregadas a la colonización europea que presionaba en ese periodo masivamente. La reservación fue entendida como un sistema de protección. Se suponía que a partir de esa situación protegida se iría produciendo un creciente y paulatino proceso de integración/ asimilación de los indígenas hasta su desaparición no física pero si cultural como población, diferenciada. En estados unidos la ideología conocida como el Manifieste Destiny presidió esta campaña, que con ribetes místicos-religiosos pretendía “llevar la civilización” hasta las tierras dominadas por la barbarie. Estas teorías y prácticas fueron conocidas por los líderes chilenos que llevaron a cabo el proceso del que estamos hablando. Se consideraba esta forma de actuar como la más moderna de aquella época y estaba avalada por la experiencia internacional.

Bengoa, José. (2007). Historia de un conflicto. Santiago: Planeta

miércoles, 23 de diciembre de 2009

¿Pacificación de la Araucanía?

Verano de 1891. Avanza una marcha de carretas interminables, de soldados, de zapadores que abren caminos y construyen puentes, desde Angol al sur. Se fundan fuertes, se levantan pueblos y futuras ciudades. Se llega al río Cautín y en su borde se funda el fuerte Temuco, centro de operaciones de la Araucanía ocupada desde este entonces hasta hoy. Era el lugar de mayor intensidad indígena en todo el sur de Chile. Se pone el fuerte en medio de las viviendas mapuches o araucanas. No hay conversaciones ni tratados de paz, como insiste alguna tradición. El parlamento de la Patagua en el cerro Ñielol, en que los caciques le entregaban la tierra el ministro Recabarren para que fundara Temuco, nunca existió. No he encontrado nunca un documento que pueda atestiguar esta leyenda. Si alguien sube hoy día al cerro Ñielol, al lado de Temuco, encontrarán el árbol con la leyenda de que allí se realizó el acto de entrega de Temuco y pacificación de los mapuches.

Bengoa, José. (2007). Historia de un conflicto. Santiago: Planeta

Globalización

Sistema económico de alcance mundial, caracterizado por el predominio del comercio libre, intercambios de bienes y servicios muy intensos entre los países (con los Estados Unidos, la Unión Europea y Japón como centros), gran independencia y libertad plena de los movimientos del capital que, apoyada en los avances de la informática y las comunicaciones, posibilita su influencia financiera en todo el planeta.

Este proceso, iniciado en 1980, es producto del desborde de los espacios económicos que representan los Estados, por parte del capitalismo. La movilidad absoluto de los fondos ha convertido al mundo en un centro financiero único, con masas enormes de capitales que se desplazan y especulan sin registrar fronteras. Uno de sus rasgos más destacados es el relevante papel que han adquirido las corporaciones multinacionales. Depositarias de los resortes fundamentales para su control (la investigación y la tecnología), constituyen la base de la estructura de la economía mundial y concentran gran parte del poder real que rige los destinos del universo.

En el mundo existen más de 35.000 empresas multinacionales, con una participación en el comercio mundial total del 70%. Más del 40% de las transacciones internacionales de mercancía y servicios se realiza entre multinacionales o entre las casas matrices de éstas y sus filiales, y controlan el 75% de las inversiones mundiales.

Entre ellas, a su vez, se da un extraordinario grado de concentración, cada vez más acentuado. Los cien grupos industriales mayores del mundo (no de servicios ni financieros) ocupan a unas 14 millones de personas. Poseen una gran influencia en las relaciones económicas y políticas internacionales, y en algunos Estados acaparan un poder casi definitivo, al punto de dirigir la política económica e imponer a los gobiernos sus decisiones.

La doctrina neoliberal impone una organización económica internacional en la que la libre circulación de las mercancías y los flujos financieros no encuentren el mínimo obstáculo para rentabilizar el capital. Intenta impedir que los gobiernos puedan realizar cualquier política social contradictoria con las exigencias del mercado.

Tello, Neiro y Kreimer, Carlos (2005) Diccionario de Movimientos del siglo XX. Buenos Aires: Longseller.

Israel y Palestina en extenso II

El Estado de Israel

Los primeros pasos para establecer el asentamiento judío fueron la compra de tierras que se convertían en propiedad nacional. Estas debían ser explotadas en agricultura por los colonos judíos a quienes estaban prohibidos enajenarlas. Paralelamente las tierras se fueron colectivizando en Kibbutz. Esta forma particular de colonización fue desplazando a la población árabe en Palestina, lo que finalmente permitió la constitución del Estado de Israel en 1948.

Las leyes fundamentales del Estado instituyeron un régimen republicano en el cual la dirección del ejecutivo recayó en el primer ministro, responsable ante una cámara única, la Knesset. La constitución de la nueva nación requirió de grandes donaciones de capital, lo que explica su inclinación hacia el bloque capitalista. Aunque inicialmente Israel trató de mantenerse al margen del conflicto entre los dos bloques de poder, y aunque en la guerra de 1948-1949 recurrió a la ayuda de la URSS, fue alimentándose poco a poco con los países occidentales, especialmente con los Estados Unidos.

Los palestinos

El Estado de Palestina, por su parte, se había visto disminuido y dividido en dos: el territorio de Cisjordania, integrado en 1950 al reino de Jordania, y el territorio de (la franja) de Gaza, administrado desde 1948 por Egipto. Desde ese momento los palestinos empezaron a luchar por recuperar su territorio, aduciendo razones históricas.

En 1964, fue creada la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), principal organismo aglutinador del movimiento nacional palestino. Este movimiento adoptó una constitución nacional e integró una fuerza armada para la liberación de Palestina.

La OLP, dirigida por Yasir Arafat, se embarcó en la lucha por la recuperación del territorio, adoptando vías terroristas muchas veces.

Los israelíes intensificaron el conflicto cuando se anexaron a Jerusalén oriental y fueron extendiendo sus asentamientos en perjuicio de la población árabe en la zona sur de Israel (Galil, Negev) y en los territorios ocupados por Israel desde 1967. (Jordania occidental, alturas del Golán)

De esa manera la confrontación en Oriente Medio se convirtió en un problema de carácter crónico al cual han contribuido factores como los siguientes:


1) El carácter histórico de la Tierra Santa, donde confluyen tres religiones; Judaísmo, cristianismo e islamismo.
2) El económico, determinado por la escasez de agua en la zona
3) La ubicación estratégica de esta en el Creciente Fértil, sobre la orilla oriental del Mediterráneo y la septentrional del Golfo Pérsico, y su proximidad al Canal de Suez.

Forero, Catalina. (2001). Historia Universal. Colombia: Norma. S.A.

Israel y Palestina en extenso I

El conflicto en Oriente Medio puede entenderse a la luz de la historia antigua de judíos, árabes y palestinos. Las múltiples confrontaciones que desde entonces han tenido lugar en esa parte del mundo han girado básicamente alrededor de la carencia de tierra.

Antecedentes

Luego de los muchos avatares que condujeron a la mayoría de la población judía a dispersarse por toda Europa occidental y Rusia oriental, surgió a finales del siglo XIX la idea de un Estado nacional para los judíos. Estos habían sido víctimas repetidas veces en su historia de la persecución y el antisemitismo. Este estado llevaría el nombre de palestina.

Los territorios de Palestina habían sido asentados por árabes musulmanes que fueron posteriormente desplazados por turcos otomanos. Los sucesivos arrastramientos convirtieron a Palestina, a través de los años en un territorio desértico y pantanoso, con muy pocas ciudades. En el siglo XIX Francia intervino en la zona por el interés que tenía para ella el canal de Suez. Esta intervención revitalizó notablemente el territorio.

Paralelamente, en las últimas décadas del XIX comenzó un proceso de asentamiento judío, muy poco numeroso en sus inicios y en su mayoría proveniente de Polonia, que se dedicó casi exclusivamente a la agricultura.

El sionismo

Con el fin de darle sustento y vía libre al proceso colonizador emprendido por los judíos, Theodor Helz organizó en 1897 un movimiento sionista que proclamaba la conquista de la “tierra prometida” (Sion) y la creación de un hogar para los judíos que huían de la persecución en Europa. En ésta ya se proclamaba con fervor el antisemitismo.

La creación de un estado que albergara tanto a los Árabes (palestinos) como a los judíos procedentes de Europa hubiera obviado políticamente el conflicto del Oriente Medio. Sin embargo, la mayoría de los sionistas se negaba a aceptar la posibilidad de un Estado judeo-árabe, y la reacción de los palestinos árabes era más violenta a medida que llegaban más judíos a establecerse en esas tierras. Esta situación fue agravando los antagonismos en el Oriente Medio hasta estallar en los años 40, prolongándose en la actualidad.

Las dos guerras mundiales acentuaron la migración de judíos desde Europa, quienes huían de la persecución de los nazi, migración de fue dando lugar a una organización estatal de carácter provisional. El conflicto con los árabes se intensificó cuando empezó a llegar población judía mejor calificada y preparada en tecnologías modernas que desplazaba a los árabes hacia las actividades peor remuneradas. Generalmente esas migraciones de judíos provenían de Europa central, a diferencia de las iniciales, procedentes de Europa oriental.

En 1947 la ONU pretendió zanjar el conflicto árabe-israelí dividiendo a Palestina en dos Estados, uno árabe y el otro judío. Finalmente el estado de Israel fue creado el 14 de mayo de 1948. Inmediatamente los Estados Unidos de la Liga Árabe en Guerra con el nuevo país. Al año siguiente como consecuencia de esta primera guerra árabe-israelí, Israel conquistó nuevas tierras, sobrepasando los límites territoriales por el tratado que le dio origen y asentándose con más peso en la zona.

Para entonces los judíos habían conseguido una patria; los árabes la independencia en Irak, Siria Arabia meridional y Yemen; los palestinos, en cambio, habían perdido el reconocimiento como nación y estaban anexados, en parte a Egipto y parte al territorio Cisjordania.

martes, 22 de diciembre de 2009

La hacienda en Chile III

Hacendados

El patrón “era un señor feudal a la chilena. Si bien los empleados vivían pobremente, se preocupaba de que tuvieran comida, y leña. Si se enfermaba un trabajador, veía que tuviera atención y, si había escuela, que los niños fueran. Les llevaba misiones religiosas una vez al año”, dice el historiador Cristián Gazmuri.

Pero era un paternalismo extremo, pues no solo tenía el poder de la tierra y cerraba un círculo vicioso de pobreza siendo algunos prestamistas, sino que también habían quienes estaban facultados por ley a ejercer como jueces y aplicar castigos. En sus tierras estaban sobre el estado, opina Valdés, quien agrega que la apropiación del cuerpo de las inquilinas era parte de sus atributos.

Aunque los castigos físicos estaban prohibidos, algunos hacendados aplicaron apaleamientos y azotes ante una falla flagrante. También había expulsiones del fundo y como sanción se usó además, el cepo.

Entre 1910 y 1935 los asalariados urbanos crecieron en 26 veces, mientras que en el campo solo 3. El dinero era la mitad de su sueldo, el resto provenía de su chacra y del hacendado. Si en 1913, el jornal era de $1,50, el kilo de charqui costaba $0,87.

Un cronista infiltrado como obrero en el fundo del presidente Juan Luis Sanfuentes, en Talca, señalaba que: “Les pagan $1,30 al día y una galleta (pan grande) en la mañana, un plato de porotos al medio día, y otra galleta en la tarde. Por la noche los peones duermen en un montón de paja al lado de la trilladora, a la intemperie.”

El cronista Tancredo Pinochet describe: “Las casas tienen una exterior agradable, que está por encima del rancho tradicional, caricatura de la ruca araucana. Se compone de un dormitorio, donde duermen en promiscuidad toda la familia, y otra pieza que es una especie de bodega (…) Las piezas no están entabladas ni en el piso ni en el cielo; la murallas no están pintadas ni empapeladas, ni siquiera enlucidas. El dormitorio es oscuro, sin ventilación, de mal olor, la gente duerme en el suelo; los chiquillos semidesnudos, pululan como animalitos domésticos.”

Finalmente denuncia: “En vuestra hacienda se fomenta el vicio de la bebida; este vicio es una parte de su negocio. (…) Tenemos esclavitud en el campo chileno (…) Todas las medidas se han tomado para que no despierte la conciencia de esta bestia humana”

Referencias

Gracia Rodrigo, S. Velázques y C. Urzúa. (2008, Junio 29). Historiadores revelan la vida de hacendados e inquilinos en el campo a inicios del siglo XX. La Tercera, pp 18-19

Lira, R. H., Harambour Ross, A. y Reyes del Villar, S. (2007). Historia de Chile, proyecto Manual esencial Santillana. Santiago: Santillana

La hacienda en Chile II

Sectores populares: subordinación y rebelión

El mundo popular de la época colonial era heterogéneo, en cuanto a origen étnico, libertades, ocupaciones y costumbres. No obstante, lo que los unificaba era vivir en una sociedad que les impelía obedecer el orden impuesto por sus señores, los “españoles”, término que se usó para identificar al individuo de ascendencia hispana, nacido en América o en la península Ibérica.

Chile a diferencia de Perú, no conoció de movimientos populares masivos contra las autoridades y, por lo mismo, se ha dicho que en nuestro país imperó el “peso de la noche”. Esta metáfora se ha usado para una estructura del poder tan bien articulada, que aplastó al mundo popular, dejándolo sin capacidad de reacción. Para ejemplificar esta subordinación, se considera el caso de los inquilinos, que habrán sido el caso perfecto de clase laboriosa, sumisa, disciplinada, atenta a cualquier requerimiento del patrón.

Al contrario, a la vista de la élite, los peones fueron el exponente de la clase peligrosa, por su ánimo de juerga, indisciplina, y espíritu levantisco. Su falta de arraigo (no tener nada que perder) les inclinaba a mostrar mayor insubordinación o rebeldía. Las autoridades buscaron disciplinar a los que tacharon de ociosos y vagabundos. Hacer de esto un delito permitió encarcelarlos y destinarlos a trabajos forzados. Más grave a ojos de la elite fue el comportamiento de los bandidos, que abiertamente violaban la ley y hacían de ello un estilo de vida. Las canciones que los campesinos reproducían, a menudo daban “vuelta el mundo”, dejando a los pobres en posición de ricos y viceversa. Detrás de esto se escondían anhelos de mejorar su condición y expresiones soterradas de rebeldía.

La hacienda en Chile I

La hacienda

En el siglo XVIII la actividad económica se centró en las haciendas, que fueron grandes extensiones territoriales, cuyo principal producto cosechado fuel el trigo que era vendido al Perú.

En las inmediaciones de las ciudades era común la presencia de pequeñas granjas conocidas como “charcas” (de un término quechua). Aunque muchas de estas eran propiedades de los hacendados, parece ser que también existió una economía campesina semi-dependiente y modestamente floreciente que abastecía de carne y verduras a los municipios y sumaba su producción de trigo al comercio de exportación. A la larga este potencial campesinado independiente, se vio muy reducido por el creciente predominio de la hacienda.

La hacienda se convirtió en una de las instituciones chilenas más estables y permanentes, e imprimió huellas duraderas en la psicología nacional.

Inquilinos y peones

Los mestizos que no contaron con redes familiares de apoyo, desarrollaron diversos medios para subsistir. Algunos arrendaron predios al interior del fundo. Con el tiempo, las deudas y otros compromisos adquiridos con el patrón, les llevaron a pagar con el trabajo el sitio donde levantaban casa, huerta y criaban sus animales.

Lo anterior dio origen a una institución social que se proyectó hasta la segunda mitad del siglo XX y que se conoció como inquilinaje. Bajo este sistema, las relaciones entre empleador (patrón) y trabajador (inquilino) eran ocacionalmente contractuales y fundamentalmente personales.

El patrón era una suerte de padre que se sentía con el derecho a intervenir en la vida personal y familiar de sus inquilinos. Les hacía favores, los protegía, pero a cambio exigía retribuciones en trabajo, disciplina y lealtad. Si percibía que no la tenía, castigaba e incluso expulsaba del fundo a quienes demostraban ánimo levantisco.

Los mestizos, que por imposibilidad u opción no entraron al sistema de inquilinaje, se ocuparon de empleos ocasionales y discontinuos. En tiempos de cosecha se incorporaban a la hacienda, en calidad de afuerinos o peones. En la ciudad trabajaban en cualquier oficio, como gañanes o como rebajadores especializados (artesanos).

sábado, 19 de diciembre de 2009

Amarillismo

En 1895, el Examiner, principal periódico de EE.UU., propiedad del magnate William Randolph Hearts, inició la publicación de la primera tira cómica o cómics con The yellow Kid (El muchacho amarillo) del dibujante Outcault.

La tendencia del editor de producir hechos sensacionales, para utilizarlos como noticia caracterizó una forma de hacer periodismo signada por la rapidez, la inescrupulosidad y la manipulación. El color del dibujo hizo el resto.

Su gran competidor, en todo sentido, fue el editor de Joseph Pulitzer, quien dejó como legado y como forma de lavar sus culpas de editor sensacionalista, el hoy famoso premio periodístico.

Tello, Neiro y Kreimer, Carlos (2005) Diccionario de Movimientos del siglo XX. Buenos Aires: Longseller.

Del Idealismo alemán al Positivismo

El positivismo es el movimiento intelectual dominante en la segunda mitad del siglo XIX, cuyas raíces pueden perseguirse claramente hasta Kant y a la Ilustración – sobre todo, en su aspecto enciclopedista - , y con menos nitidez, hasta Descartes y Bacon, y cuyas ramificaciones penetran en nuestra centuria y se extiende todavía por ciertos sectores del ámbito filosófico de nuestros días.

La iniciación de Compte coincide con el auge del idealismo alemán. El criticismo de Kant se había convertido fulminantemente, en manos de sus discípulos inmediatos, en un nuevo “dogmatismo” de gran estilo: si idealismo trascendental, que rechazaba la metafísica como ciencia, aunque reconociendo su licitud “como disposición natural”. Mostró su fecundidad precisamente metafísica –gracias, sobre todo, a la puerta abierta por el primado de la razón de Fichte, Schelling y Hegel. Este breve periodo de alta tensión metafísica brota con el esplendor y la fugacidad de una llamarada –esta condición impetuosa es lo único, quizá, que puede legitimar la denominación de “romántica” con la que se suele conocer tal filosofía –en el espacio de unos treinta años se produce su eclosión entera y se inicia su rápida declinación; la largas consecuencias que debía tener para la historia de la filosofía sólo se dejarán sentir mucho más tarde. Como fecha simbólica de esa declinación se puede fijar la de la muerte de Hegel: 1831. Un año antes terminaba de exponer Compte, en su famoso Curso, la idea ya madura de la filosofía positiva. Dominaba entonces en Francia el espiritualismo de Víctor Cuasin, doctrina ecléctica sin nervio ni hondura, que procedía de Maine de Biran y acogía conceptos del idealismo alemán y de la escuela escocesa del common sense. El que una filosofía de tan cortos vuelos pudiese alzarse con la primacía mental es un signo más de la situación de franca decadencia en que se encontraba el impulso metafísico creador que estos años críticos.

Coincidiendo con este proceso trascendente, y en contraste con él, se produce otro ascendente: el de las ciencias de la Naturaleza, que enriquecen su prestigio con nuevas victorias técnicas y ensanchan cada vez más el área de su influjo social e intelectual.

Compte se hace el intérprete brillante de esta doble y contradictoria basculación espiritual, abriendo con ello una nueva etapa del pensamiento filosófico, europeo. Dio a su doctrina el nombre de “filosofía positiva”.

Compte, Augusto. (Sin año) Prologo de Antonio Rodríguez Huéscar. Discurso sobre el espíritu positivo. (Sin lugar de edición): (sin editorial)

PD: Referencia con defecto debido a que la fuente es una fotocopia y no el libro original.

viernes, 18 de diciembre de 2009

Isrrael y Palestina: breve origen de un conflicto

Actualmente la ANP, Autoridad Nacional Palestina, gobierna los territorios de Cisjordania y Gaza. Las condiciones de vida de su millón y medio de habitantes son deplorables, con más de 80% de la población con ingresos de subsistencia provenientes de la ayuda internacional. Hay una gran resistencia de la población hacia la histórica ocupación de Isrrael.

Franja de Gaza
Territorio entre Israel y Egipto. Antiguamente era parte del mandato británico. Después de la guerra de 1948 quedó bajo la administración de Egipto, pero fue ocupada por Israel en 1956.

Cisjordania
Territorio entre Israel y Jordania que formaba parte del mandato británico de Palestina. "Fue anexado a Jordania en 1949 y ocupado por el ejercito Israelí en 1967". Allí reside parte importante de los palestinos, así como la sede de la Autoridad Nacional Palestina.

La Declaración de Balfour,proclamada en 1917 por Gran Bretaña, que por ese entonces poseía el protectorado otorgado por el derrotado Imperio Otomano, reconocía el derecho de los judíos a fundar en Palestina un "Estado Soberano".

Luego del Holocausto en que el nazismo asesinó a seis millones de judios europeos la ola de simpatía con los sobrevivientes aseguró la fundación de Israel el 14 de Mayo de 1948, el proyecto sionista coincidía también con los afanes de Occidente de contar con un aliado confiable en una región de la mayor importancia estratégica. al día siguiente de la proclamada independencia de Israel los países árabes vecinos lanzaron ofencivas militares contra el naciente Estado. Fue un conflicto que, con altos y bajos, se prolongó hasta 1949 y culminó con la victoria israelí.
Sohr, Raúl (2008) El mundo y sus guerras; Segunda edición. Santiago: Random House Mondadori S.A

Abstracción

La abstracción (Lat. abstractio = sacar fuera de) es un proceso que implica reducir los componentes fundamentales de información de un fenómeno para conservar sus rasgos más relevantes con el objetivo de formar categorías o conceptos. Por ejemplo, abstraer de un sauce el concepto de árbol, implica retener solamente la información (características, funciones, etc.) del sauce que se pueden aplicar para ser incluido dentro de la categoría general de los árboles. [http://es.wikipedia.org/wiki/Abstracción_(psicología)]

Para una interpretación más precisa es necesario considerar los términos de la lógica formal, en cuyo caso la abstracción se entendería como la formación de categorías o conceptos.

Si analizamos el ejemplo propuesto, tenemos que, árbol es un concepto que posee mayor extensión que sauce, debido a que se pude aplicar a un mayor número de seres como roble, manzano, alerce, etc. Asimismo árbol posee una menor comprensión, en la medida que encierra un menor número de características en su significado, así el menor número de atributos reduce su especificidad, lo que permite su dimensión general.

jueves, 17 de diciembre de 2009

Normalidad

Es necesario hacer primero una distinción semántica para los términos normalidada, normal y norma. Normalidad es un sustantivo que indica la calidad o condición de normal, luego normal es un adjetivo que señala todo aquello que cumple con una norma y finalmente norma, es el sustantivo que implica una medida determinante establecida. Ahora bien, hecha la distinción podemos sugerir la etimología del concepto norma:

La palabra latina norma es escuadra. En latín ángulo recto se dice ángulus normalis.

Su raíz griega es gnomon, como medida determinante y perfecta, por cuanto gnomon significa reloj de sol, lo que posee el elemento de norma entendido como el encuetro del hombre y la naturaleza en torno a una medida; el hombre fabrica un disco y un puntero a través de los cuales es medida la rotación cósmica. La norma la da la naturaleza en su movimiento perfecto.

En ambos casos la norma comprende la idea de un punto de referencia o modelo de ajuste al que se someten, ya sean, las dimensiones de un ángulo, o las nociones de temporalidad del hombre.
Capponi M., Ricardo (2006) Psicopatología y semiología psiquiátrica. Santiago: Editorial Universitaria

Lógica Formal: Intuitivo, concreto, abstracto y analítico

Intuitivo: conocimiento obtenido de modo inmediato, pero sin un razonamiento previo.

Es la elaboración no consciente de informaciones y experiencias que en un determinado momento, bajo el influjo de circunstancias especiales y el abrigo de corrientes afectivas hacen su irrupción en el campo de la consciencia

Concreto: idea que se evoca mediante la formación de la imagen mnémica del objeto percibido.

Es algo que existe o es pensado como un conjunto de caracteres diversos, pero bien unidos entre si, que de este modo forman un ser; una cosa, o un asunto de contornos precisos, bien delimitados, lo que se presenta con todas sus propiedades.

Abstracto: ausencia de la representación mental objetiva que determina la construcción de la idea imagen.

Noción que no incluye en su contenido todas las propiedades del ser al que se refiere, sino algunas solamente. Separar de algo, los atributos esenciales, lo que no puede ser dado separadamente.

Concreto v/s abstracto, ejemplo estatua "El david" de Miguel Ángel:
Concreto: Distinguir separadamente del “David” de Miguel ángel su cabeza brazos, piernas, o dorso.
Abstracto: Distinguir separadamente su forma tamaño o color.

Abstracto y Análisis: hay semejanza entre la abstracción y análisis. Ambos realizan la actividad de separar o aislar pero la diferencia esencial entre ambos está en lo siguiente.

Análisis: separa todos los elementos de una representación o noción y les asigna a cada uno igual importancia sin prescindir de ninguno de ellos.

Abstracción: separa solo uno de ellos y confiere exclusiva importancia a este y prescinde de los demás. La abstracción es pues una especie de género del análisis.

Bustos, Oscar Ahumada (1954) Cuaderno de lógica. Santiago: Departamento de Publicaciones, Universidad de Chile.

Generalidades de la inducción

En lógica, el concepto inducción tiene dos sentidos radicalmente diferentes: hay una inducción llamada “aristotélica” o por “totalización” y otra denominada “científica” “baconiana” o “por generalización”

Inducción aristotélica: es una inducción por enumeración completa; en la conclusión solo se totaliza lo dicho en las premisas. No hay en ella generalización; hay únicamente una repetición condensada en una sola aserción

Inducción baconiana: consiste en que habiendo comprobado en cierto numero de casos, limitados en el espacio y en el tiempo, que algo acontece de una manera dada, se afirma que de esa misma manera acontecerá en todos los casos de la misma especie, a través del tiempo y del espacio. Es pues, un procedimiento que va de algunos a todos y va mucho más allá de los datos suministrados por la experiencia.

Bustos, Oscar Ahumada (1954) Cuaderno de lógica. Santiago: Departamento de Publicaciones, Universidad de Chile.

Marxismo: Ideología

En el marxismo, el término de ideología tiene dos significados distintos:

(1) Ideología=concepción del mundo. En un sentido amplio, ideología es todo tipo de saber teórico que implica al mismo tiempo valores y conductas prácticas. Cada ideología representa intereses de las clases sociales en lucha. En este sentido preciso, existe una ideología socialista (que expresa los intereses de los trabajadores) y una burguesa (que defiende los intereses de la burguesía).

(2) ideología=falsa conciencia. En su significado restringido, ideología remite a la visión invertida y deformada de la realidad, al error sistemático e inconsciente que se introduce en el conocimiento cundo la defensa del statu quo impide conocer la verdad tal cual es. En este otro sentido, el término “ideología” tiene un significado negativo y peyorativo, opuesto a la verdad.

El marxismo es, entonces, una ideología en sentido amplio (1), que critica a la ideología en sentido restringido (2). Una concepción del mundo que cuestiona la falsa conciencia burguesa y su inversión de la realidad.

Kohan, Nestor (2005) Marxismo para principiantes. Buenos Aires: Era Naciente SRL

La revolución copernicana

Durante el renacimiento la transformación de la cosmología produjo una herida en el corazón del sistema que organizaba al mundo y la experiencia humana. La primer gran conmoción se produjo al publicarse la obra de Copérnico De Revolutionibus Orbitum Coelestium (1543-Sobre el movimiento de las esferas celestiales) en la que exponía su concepción de sistema heliocéntrico, que cuestionaba a la vez la verdad expresada en el texto bíblico y la autoridad de Aristóteles, el más sagrado de los clásicos.

La revolución copernicana fue un largo proceso de transformación conceptual que llevó varios siglos. (…) podemos ubicarla en el lapso que media entre la publicación de la obra copernicana De Revolutionibus (1543) y la aparición del Tratado de Mecánica Celeste del matemático y astrónomo Pierre Simon Laplace (…) en 1805; con un pico de gloria en 1687, cuando Newton dio a conocer su gran obra: Principia Mathematica Philosophiae Naturalis.
Najmanovich, Denise (2008) Epistemología para principiantes. Buenos Aires: Era Naciente

Atomismo y Mecanicismo cartesiano

Según Descartes el conocer consiste en subdividir una cosa en sus componentes más pequeños. (...) El primer paso es el enunciado del problema que, en su complejidad, será obscuro y confuso. El segundo paso es dividir el problema en sus partes componentes. Dado que uno puede percibir directa o indirectamente lo que lo que es claro y distinto en estas unidades más simples, uno puede finalmente rearmar la estructura total de una manera lógica. Ahora el problema, aun cuando pueda ser complejo, ya no nos es desconocido (obscuro y confuso), porque primero nosotros mismos lo hemos dividido y luego vuelto a armar otra vez.

La actividad del hombre como un ser pensante -y esa es su esencia, de acuerdo con Descartes –es puramente mecánica. La mente está en posesión de cierto método. Confronta el mundo como un objeto separado. Aplica este método al objeto, una y otra vez, y eventualmente conocerá todo lo que hay por conocer. Más aún el método también es mecánico.

Berman, Morris (2007) El Reencantamiento del Mundo. Chile: Cuatro vientos.

La ciencia y la matemática cartesiana

(...) El principio de la duda metódica, sin embargo. Llevó a Descartes a una conclusión muy deprimente; no había nada en absoluto de lo cual uno pudiera estar seguro. A mi entender. En sus Meditaciones sobre la primera filosofía (1641), reconoce que podría haber una disparidad total entre la razón y la realidad.

Aun si yo asevero que dios es bueno y no me está engañando cuando trato de igualar la razón con la realidad ¿Cómo se que no hay un demonio maligno correteando por ahí que me confunde? ¿Cómo se yo que 2 + 2 no son 5 y que este demonio, no me engaña, cada vez que efectúo esta suma, llevándome a creer que los números suman 4?

(…)Hay una cosa que si sé: se que existo. Ya que incluso si estoy engañado. Hay obviamente un “yo” que está siendo engañado. Y así la certeza fundamental que subyace a todo: pienso , luego existo. Para Descartes, pensar era idéntico a existir.

( … ) Descartes encuentra necesario demostrar (…) la existencia de una Deidad benevolente. La existencia de tal dios garantiza inmediatamente las proposiciones de las matemáticas, a única ciencia que se basa en la actividad mental pura. No puede haber engaño cuando sumo los ángulos de un triangulo; la bondad de Dios garantiza que mis operaciones puramente mentales.

(…) La ciencia, dice Descartes, debe convertirse en una “matemática universal”; los números son la única prueba de la certidumbre.

Berman, Morris (2007) El Reencantamiento del Mundo. Chile: Cuatro vientos.

Contexto de la crisis científica

El revelador y polémico ensayo que Thomas Kuhn publica en 1962, La estructura de las revoluciones científicas, es el corolario de una sospecha contracultural que se venía manifestando desde un tiempo atrás.

Repárese que en el mismo año del Señor de 1962 se traducía en los Estados Unidos Ser y Tiempo de M. Heidegger, con una idea de ciencia muy otra de la exhibida por la filosofía dominante, como una actividad práctico-existencial que permite el desvelamiento de las cosas del mundo, sea ello lo que sea. Más importante aún, dos años después H. Marcuse publicaba en Boston El hombre unidimensional. Estudio sobre las ideologías de las sociedades industriales avanzadas, donde desenmascaraba el uso ideológico y reaccionario de la filosofía cientificista y, poco después, en 1968, J. Habermas publica en Europa su Conocimiento e interés, traducido en Boston tres años más tarde, donde defendía el tratamiento de la epistemología como una ciencia social. La crisis de las ciencia europea (1936) del viejo maestro de Koyré, E. Husserl, que se tradujo en los Estados Unidos en 1970, defendía la dicotomía entre el mundo de la ciencia y el de la vida con el apocalíptico comienzo: “Aparece la ciencia, se esfuma el pensamiento”.

En 1972 se tradujeron también La teoría crítica y La dialéctica de la ilustración de M. Horkheimer, que criticaba la corrupción de la razón ilustrada en una mitología instrumental, desenmascarando la idea tecnocrática de la ciencia neutral y mostrando, por el contrario, su permeabilidad a los valores culturales y sociales.

No es preciso multiplicar los ejemplos para ver que La estructura apareció en el momento adecuado para ser interpretada como el desvelamiento de los fundamentos socialmente contingentes de la ciencia cuando no de otros horrores.

Kuhn, Thomas S. (2006) Estructura de las revoluciones científicas; Una revolución del siglo XX, por Carlos Solís Santos. Mexico: Fondo de Cultura Económico.

Círculo de Viena (1922-1938)

Ya desde 1907, un grupo de filósofos hombres de ciencia y matemáticos, habían iniciado contactos intelectuales, pero sería a principios de la década del veinte que Moriz Schlick, catedrático de filosofía de la ciencia de la Universidad de Viena, organizaría a este grupo de científicos en un círculo de trabajo con identidad propia. El fundador filosófico de este movimiento defiende una visión científica del mundo y el empleo del análisis lógico; así, la misma filosofía tendría una orientación científica sin posibilidad de metafísica, considerada imposible científicamente. En 1929 publican, a la usanza de la época, un manifiesto: La concepción científica del mundo: el Círculo de Viena, de esta manera se constituyó como el principal promotor del positivismo lógico.

Rudolf Carnap precisó que la filosofía debía ser la “lógica de la ciencia”, que investiga la sintaxis lógica del lenguaje científico, (Sintaxis lógica del lenguaje 1934). El campo del estudio de los objetos reales como tales es el de las ciencias especiales; el campo de la filosofía debía ser el de la representación de los objetos, y sus objetos, los conceptos, proposiciones y teorías de la ciencia. Con el asesinato de Schlick en 1936 a manos de un alumno y con el ascenso del nazismo en 1938 al poder en Austria, se produce la diáspora definitiva del Círculo de Viena a países de habla inglesa; Son acogidos especialmente en Harvard y Oxford. La revista del grupo, Erkenntnis, que se editaba desde 1930, pasó a llamarse a partir del 38 The Journal of United Science.
Tello, Neiro y Kreimer, Carlos (2005) Diccionario de Movimientos del siglo XX. Buenos Aires: Longseller.